Valladolid - Abogado Reclamaciones

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Inicio
  • El Bufete
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
  • Herencias
  • Averías en vehículos de segunda mano
  • Noticias
  • Preguntas Frec.
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Dónde estamos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Policía Nacional desarticula una red internacional de clonadores de tarjetas que tenía su “base de operaciones” en España

La Policía Nacional desarticula una red internacional de clonadores de tarjetas que tenía su “base de operaciones” en España

19/01/2014 por Rubén Pérez Boyero

CNPAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización internacional dedicada a la clonación de tarjetas de crédito en una operación en la que han sido detenidas 9 personas –en Zaragoza y Madrid- y se ha desmantelado un laboratorio de falsificación y un taller donde fabricaban accesorios para el skimming. Además se ha intervenido 4 bocachas de cajeros automáticos, 500 tarjetas falsificadas, un arpón para retener y capturar el dinero en los cajeros, 103.00 euros, además de diverso material informático. La organización estaba asentada en Madrid y Zaragoza, con distribución internacional en Reino Unido, Rumania, Francia, Italia y Corea del Sur.

La investigación tuvo su origen en el desarrollo de la información obtenido por los investigadores en operaciones anteriores donde se permitió identificar y localizar a varios integrantes de una organización dedicados a la copia de datos de tarjetas de crédito, falsificación y uso fraudulento.

Los principales integrantes de esta organización residían en España y contaban con miembros en países a los que se desplazaban para llevar a cabo su actuación, principalmente concentrada en el sudeste asiático.

Las primeras indagaciones constataron que un jefe estaba al frente de la trama y controlaba al resto de los integrantes al igual que toda la actividad delictiva. Les indicaba la acción a desarrollar, los desplazamientos y contactos con los miembros al extranjero, la captación y el traslado de los nuevos componentes y el reparto del beneficio obtenido.

Numeraciones conseguidas en Europa y EEUU

Tras varias pesquisas los agentes determinaron el modus operandi del grupo investigado. Los miembros residentes en el extranjero recibían el material desguazado skimming y a los operativos desplazados que lo recomponían, para colocarlos en los bancos previamente seleccionados. Estos desplazamientos eran preparados con anterioridad por el jefe a través de miembros de Reino Unido o Italia, asegurándose así que estuviera preparado tanto el material skimming como las numeraciones de tarjetas que habían conseguido en países Europeos como Suiza, Bélgica, Francia, Alemania, Inglaterra, y también de EE.UU.

Después viajaban a los países donde operarían, principalmente del sudeste asiático (Corea del Sur, Malasia, Singapur, Sri Lanka, Kuala Lumpur, Taiwán, República Popular de China /Hong Kong/), así como a  Emiratos Árabes Unidos y Dubai.  Allí les esperaban otros componentes de la organización que previamente habían inspeccionado los cajeros o entidades bancarias donde se iban a colocar el material de skimming y utilizar las tarjetas de crédito para realizar extracciones de dinero.

De esta manera se llevaba a cabo una doble migración: llevaban datos de tarjetas copiadas en Europa o EEUU que utilizaban para realizar extracciones en los cajeros del país, al tiempo que instalaban material de skimming en los cajeros con los que obtenían los datos de las tarjetas y una vez copiados las traían a Europa o enviaban a EEUU para su uso.

Una vez realizada la actividad ilegal de sacar dinero de los cajeros con las tarjetas que portaban y obtener los datos de tarjetas con el material de skimming retornaban a España donde procedían al reparto del beneficio obtenido bajo las instrucciones del jefe.

Fraude de 1.000.000 de euros

El fraude detectado ronda al 1.000.000 de euros, si bien podría ampliarse una vez se analicen las inversiones realizadas en Rumania y España, dado que el beneficio obtenido con su actividad delictiva era invertido en  la compra de viviendas, vehículos, embarcaciones y empresas. Hasta el momento se les ha intervenido dos vehículos, dos motos y una embarcación.

Los presuntos responsables de la organización fueron localizados y detenidos en Madrid y Zaragoza. En total, fueron arrestadas 9 personas, 8 de nacionalidad rumana y 1 de nacionalidad española. Además se han realizado 7 registros, dos en Zaragoza capital, cuatro en La Muela, y uno más en Madrid. En los registros domiciliarios se han intervenido 500 tarjetas falsificadas, más de 100.000 euros en billetes de 500, varios Beepers – lectores de tarjetas para su copia-, bocachas destinadas a colocar en cajeros, 1 embarcación de recreo, 2 vehículos, 2 motos y diverso material electrónico – tabletas, cámaras y videocámaras-. Uno de los domicilios registrados era utilizado por la banda como laboratorio de skimming, en el contaban con varios ordenadores, lectores y una impresora, otro de los pisos lo utilizaban como taller de fabricación de los aparatos necesarios para llevar a cabo esta actividad delictiva.

La operación ha sido realizada de manera conjunta por la Sección de Medios de Pago de la Brigada de Delincuencia Económica adscrita a la  UDEF Central de la Comisaría General de Policía Judicial y el Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Zaragoza de la Jefatura Superior de Policía de Aragón

Consejos para evitar el “skimming”

  • Firme inmediatamente su tarjeta cuando la reciba
  • Memorice su PIN, que no sea nunca su fecha de nacimiento y nunca lo apunte junto a la tarjeta ni se lo facilite a nadie.
  • Conserve los justificantes de compra y los resguardos de los cajeros
  • Nunca pierda de vista su tarjeta al efectuar un pago. Hoy en día los establecimientos disponen de datáfonos o TPV, inalámbricos.
  • Compruebe que no le está observando nadie que pudiera verle teclear su número PIN ni el importe de la operación. Cubra el teclado con su mano para evitar que nadie tenga acceso a su clave.
  • No acepte la ayuda de personas ajenas a la entidad, pueden estar esperando la oportunidad para sustraer su tarjeta o conocer su número secreto
  • Si un cajero le retiene su tarjeta sin razón aparente, informe a la entidad emisora inmediatamente y cancélela.
  • Si detecta cualquier anomalía en el cajero, como un dispositivo extraño o deteriorado sospechosamente, comuníqueselo inmediatamente a la entidad bancaria y, como medida preventiva, no realice ninguna operación en él
  • Si realiza una disposición en un cajero y no obtiene el dinero, sin que el cajero se lo haya previamente denegado por algún motivo, compruebe que la ranuela del dispensador no tiene ningún dispositivo extraño
  • Si se ha realizado alguna transacción indebida solicite a su entidad que le cambie el número de su tarjeta de crédito/débito
  • Compruebe periódicamente los movimientos de su cuenta bancaria y si hay algún importe incorrecto u observa alguna operación que no recuerde haber realizado, llame inmediatamente a la entidad emisora de la tarjeta
  • Tenga a mano los números de teléfono a los que debe llamar en caso de extravío o sustracción
  • Compruebe siempre el justificante de compra para verificar que el importe es correcto y que la casilla del total ha sido cumplimentada antes de autorizar la transacción

Precauciones en sus compras on line

  • Verifique que la dirección en la barra de su navegador sea la dirección segura «s» y legítima del banco: https.
  • Si recibe un correo pidiendo que por favor actualice sus datos bancarios no conteste ni rellene formularios de ningún tipo.
  • Mantenga actualizado su antivirus, utilice programas originales y actualice el sistema operativo para evitar la instalación de troyanos, gusanos o programas «espía».
  • Si recibe un correo electrónico que le solicita que introduzca las distintas numeraciones de su tarjeta de crédito/débito o de la tarjeta de coordenadas, no las facilite. Los bancos nunca solicitan este tipo de información por e-mail.

(Fuente: Ministerio de Interior, 18.01.2014)

Publicado en: Noticias Etiquetado como: cajeros, falsificación, fraude, lectores, pin, policía, skimming, tarjetas, trama

Contacte con Nosotros

Dirección: C/ Dos de Mayo, 2, 3º izquierda
(47004 Valladolid)
Teléfono y fax: 983 395 535
email: info@abogadoreclamaciones.es

Noticias

  • Ampliamos la jurisprudencia sobre vicios ocultos en coches
  • Fraudes por internet
  • Hacer memes no infringe el derecho de propiedad intelectual
  • Venta fraudulenta de coche
  • Dar el pin a un desconocido no es estúpido, es estafa

Enlaces

  • Abogados en derecho administrativo y contencioso
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Consejo General de la Abogacía Española
  • Fundación AEquitas
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Linkedin
  • Poder Judicial

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Abogado Reclamaciones · Rubén Pérez Boyero

Diseño Web: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.abogadoreclamaciones.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de abogadoreclamaciones.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.