Según Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola, las transferencias de vehículos usados crecieron un 3,4% en agosto en comparación al mismo periodo del ejercicio.
Particulares a través de aplicaciones y webs como wallapop, milanuncios, autofácil, y empresas como flexicar, autoroyal, automovilesgabilondo, masautomocion, samarca, zaratanimportauto, o compramostucoche están incrementando el número de operaciones por las que se venden y compran vehículos de segunda mano. Lo habitual es que el vehículo responda a las características ofertadas y que si tenemos la precaución de consultar la documentación del vehículo (ITV, permiso de circulación, etc) la adquisición sea satisfactoria y nos ahorre un importante porcentaje del precio que suponen los vehículos nuevos por lo que siempre es aconsejable acudir al mercado de segunda mano y valorar las diversas ofertas.
Sin embargo en ocasiones los vehículos de segunda mano pueden presentar vicios ocultos, defectos que por diversas razones el comprador no ha podido comprobar y que pueden disminuir el rendimiento del vehículo, provocar nuevas averías, e incluso volverlo inservible. En estos casos lo aconsejable es acudir a un abogado que le asesore sobre el modo de solucionar su problema del modo más rápido y al menor coste.
(Fuente: Faconauto)