Una de las dudas habituales a la hora de hacer las gestiones en relación a la herencia de una persona es si se puede disponer, sin más trámites, de las cuentas del fallecido por los demás titulares o autorizados. Veamos los tres supuestos que nos podemos encontrar:
Cuenta con un único titular fallecido
La entidad financiera normalmente bloqueará las cuentas y productos financieros del fallecido en cuanto tenga conocimiento del hecho, dejando que se sigan cargando los recibos domiciliados y evitar así cortes de luz, morosidad en el pago de la hipoteca, etc. Hasta que no se acepte y parta la herencia no se podrá disponer de la cuenta.
Cuenta con autorizado
En este caso el autorizado no puede sacar dinero de la cuenta, ya que al fallecer el titular deja de tener efecto la autorización concedida en vida, en forma similar a lo que ocurre con los poderes notariales, bloqueando igualmente la cuenta el banco.
Cuenta con varios titulares
Es el supuesto más conflictivo, ya que existe la equivocada opinión de que cada titular puede entonces sacar de la cuenta su parte en la misma (por ejem. si hay 3 titulares, un tercio) o lo que es más sangrante, que uno de los cotitulares saque todo el saldo con el pretexto de tener deudas el fallecido con él. Estas actuaciones, claro está, sólo son posibles antes de que el banco sepa de la muerte de un cotitular y congele la cuenta.
Es reiterada jurisprudencia que las cuentas con varios titulares a efectos fiscales son de todos ellos, pero a la hora de determinar la parte correspondiente al fallecido, para saber si forma parte de su herencia, hay que estar al origen del saldo. Si los fondos proceden sólo del fallecido se integrarán en su caudal hereditario, y si proceden de varios titulares se distribuirán entre ellos en la misma proporción en la que se hicieron los ingresos.
Lo dicho en los tres supuestos es aplicable al resto de productos bancarios.
Si tiene es heredero y tiene dudas respecto a los trámites a seguir o problemas con otros herederos, estamos a su disposición para asesorarle pudiendo ponerse en contacto con abogadoreclamaciones rellenando el formulario de contacto, o a través de nuestro correo electrónico.