Valladolid - Abogado Reclamaciones

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Inicio
  • El Bufete
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
  • Herencias
  • Averías en vehículos de segunda mano
  • Noticias
  • Preguntas Frec.
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Dónde estamos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Qué hacer en 3 tipos de cuentas bancarias del familiar fallecido

Qué hacer en 3 tipos de cuentas bancarias del familiar fallecido

28/10/2016 por Rubén Pérez Boyero

samplebankbookUna de las dudas habituales a la hora de hacer las gestiones en relación a la herencia de una persona es si se puede disponer, sin más trámites, de las cuentas del fallecido por los demás titulares o autorizados. Veamos los tres supuestos que nos podemos encontrar:

Cuenta con un único titular fallecido

La entidad financiera normalmente bloqueará las cuentas y productos financieros del fallecido en cuanto tenga conocimiento del hecho, dejando que se sigan cargando los recibos domiciliados y evitar así cortes de luz, morosidad en el pago de la hipoteca, etc. Hasta que no se acepte y parta la herencia no se podrá disponer de la cuenta.

Cuenta con autorizado

En este caso el autorizado no puede sacar dinero de la cuenta, ya que al fallecer el titular deja de tener efecto la autorización concedida en vida, en forma similar a lo que ocurre con los poderes notariales, bloqueando igualmente la cuenta el banco.

Cuenta con varios titulares

Es el supuesto más conflictivo, ya que existe la equivocada opinión de que cada titular puede entonces sacar de la cuenta su parte en la misma (por ejem. si hay 3 titulares, un tercio) o lo que es más sangrante, que uno de los cotitulares saque todo el saldo con el pretexto de tener deudas el fallecido con él. Estas actuaciones, claro está, sólo son posibles antes de que el banco sepa de la muerte de un cotitular y congele la cuenta.

Es reiterada jurisprudencia que las cuentas con varios titulares a efectos fiscales son de todos ellos, pero a la hora de determinar la parte correspondiente al fallecido, para saber si forma parte de su herencia, hay que estar al origen del saldo. Si los fondos proceden sólo del fallecido se integrarán en su caudal hereditario, y si proceden de varios titulares se distribuirán entre ellos en la misma proporción en la que se hicieron los ingresos.

Lo dicho en los tres supuestos es aplicable al resto de productos bancarios.

Si tiene es heredero y tiene dudas respecto a los trámites a seguir o problemas con otros herederos, estamos a su disposición para asesorarle pudiendo ponerse en contacto con abogadoreclamaciones rellenando el formulario de contacto, o a través de nuestro correo electrónico.

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: testamento

Contacte con Nosotros

Dirección: C/ Dos de Mayo, 2, 3º izquierda
(47004 Valladolid)
Teléfono y fax: 983 395 535
email: info@abogadoreclamaciones.es

Noticias

  • Un testamento no es nulo por padecer el testador inicio de Alzheimer
  • Absueltos de destruir un yacimiento arqueológico por la existencia de negligencia de la administración
  • Recuperado dinero estafado por phishing
  • La dificultad de heredar joyas y objetos valiosos
  • Sustituir el motor por uno de segunda mano no incrementa el valor del vehículo

Enlaces

  • Abogados en derecho administrativo y contencioso
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Consejo General de la Abogacía Española
  • Fundación AEquitas
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Linkedin
  • Poder Judicial

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Abogado Reclamaciones · Rubén Pérez Boyero

Diseño Web: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.abogadoreclamaciones.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de abogadoreclamaciones.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.