Valladolid - Abogado Reclamaciones

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Inicio
  • El Bufete
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
  • Herencias
  • Averías en vehículos de segunda mano
  • Noticias
  • Preguntas Frec.
  • Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Dónde estamos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Hasta cuando se puede reclamar una deuda o herencia

Hasta cuando se puede reclamar una deuda o herencia

07/10/2015 por Rubén Pérez Boyero

     calendarioLa ley permite reclamar nuestros derechos hasta determinado límite temporal, la razón de ello es conseguir cierta seguridad jurídica evitando que pase mucho tiempo hasta que hagamos nuestra reclamación y ello sorprenda al que ya creía que no se iba a reclamar. Así, por ejemplo, si se debe un arrendamiento pero el arrendador no lo reclama en 20 años  la ley entiende que ya ha renunciado a reclamarlo y no puede ser sorprendido el deudor con un pleito reclamando esa deuda ¡¡con los intereses de 20 años!!!.

     A continuación veremos algunas cuestiones prácticas al respecto:

  • Cuáles son los plazos de prescripción

    Son muy numerosos en función del derecho de que se trate. Por señalar los más comunes podemos indicar los siguientes:

–Reclamar una herencia: como excepción en este caso nunca prescribe.

-Reclamar rentas: 5 años (3 en Cataluña).

-Reclamar por un accidente: 1 año.

-Reclamar una hipoteca: 20 años.

-Reclamar un préstamo bancario no hipotecario: 5 años.

     La  Ley  42/2015 en su Disposición Final Primera ha modificado el Código Civil y ha bajado de 15 a 5 años el plazo de prescripción general para cuando no haya una norma específica.

  • Cómo hacer para detener el plazo de prescripción

   La prescripción no es inevitable, el acreedor o persona que tiene el derecho puede dirigir una reclamación extrajudicial (carta certificada, burofax) al deudor o éste puede reconocer la deuda y ello hace que el plazo se interrumpa y comience de nuevo a contar el plazo. Dicha reclamación puede parecer sencilla pero en abogadoreclamaciones podemos realizársela a fin de evitar que se redacte en términos que en un futuro puedan comprometer la reclamación judicial.

  • El reverso de la prescripción: la adquisición de derechos

     Ya hemos visto que por la prescripción dejan de poder reclamarse derechos pero también el plazo del tiempo permite adquirir derechos. Así, si usamos durante determinado tiempo una finca, una vivienda, o un coche, podemos a llegar a convertirnos en su legítimo propietario, aunque sea de otra persona, siempre que se cumplan el resto de requisitos que exige la ley, como usar la cosa aparentando ser el dueño, tener buena fe, etc., aun cuando también con mala fe se puede a llegar a adquirir bienes por el mero transcurso de 30 años. También se pueden adquirir derechos, como las servidumbres o derecho de paso por determinados lugares que durante mucho tiempo hemos usado para transitar sin que el dueño del terreno lo impidiera.

     La prescripción es una institución jurídica que afecta al ejercicio de los derechos tanto para perderlos como para adquirirlos, sujeta a diversos plazos, por lo que resulta necesaria el asesoramiento del abogado para no correr el riesgo de perder un derecho o un bien valiosos, o para poder adquirirlo y que nadie discuta dicha nueva titularidad.

        Si tiene algún derecho, contrato o deuda desde hace tiempo y cree que puede acercarse el plazo de prescripción, no dude en ponerse en contacto con abogadoreclamaciones rellenando el formulario de contacto, o a través de nuestro correo electrónico.

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: alquiler, burofax, carta, deuda, finca, herencia, prescripción, renta, servidumbre, terreno, Valladolid

Contacte con Nosotros

Dirección: C/ Dos de Mayo, 2, 3º izquierda
(47004 Valladolid)
Teléfono y fax: 983 395 535
email: info@abogadoreclamaciones.es

Noticias

  • Un testamento no es nulo por padecer el testador inicio de Alzheimer
  • Absueltos de destruir un yacimiento arqueológico por la existencia de negligencia de la administración
  • Recuperado dinero estafado por phishing
  • La dificultad de heredar joyas y objetos valiosos
  • Sustituir el motor por uno de segunda mano no incrementa el valor del vehículo

Enlaces

  • Abogados en derecho administrativo y contencioso
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Consejo General de la Abogacía Española
  • Fundación AEquitas
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Linkedin
  • Poder Judicial

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Abogado Reclamaciones · Rubén Pérez Boyero

Diseño Web: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.abogadoreclamaciones.es utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de abogadoreclamaciones.es, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.